Las lunas de Marte se encuentran entre las más pequeñas del sistema solar. Fobos es un poco más grande que Deimos y orbita a solo 6.000 kilómetros sobre la superficie marciana. Ninguna luna conocida orbita más cerca de su planeta. Gira alrededor de Marte tres veces al día, mientras que Deimos, más distante, tarda 30 horas en cada órbita. Fobos está girando gradualmente en espiral hacia adentro, acercándose unos 1,8 metros al planeta cada siglo. Dentro de 50 millones de años, chocará contra Marte o se romperá y formará un anillo alrededor del planeta.
Al igual que la Luna de la Tierra, Fobos y Deimos siempre presentan la misma cara a su planeta. Ambos tienen bultos, muchos cráteres y están cubiertos de polvo y rocas sueltas. Se encuentran entre los objetos más oscuros del sistema solar. Las lunas parecen estar hechas de roca rica en carbono mezclada con hielo y pueden ser asteroides capturados.
Deimos y Fobos fueron descubiertos entre el 11 y el 17 de agosto de 1877 por Asaph Hall. Asaph estuvo a punto de abandonar su frustrante búsqueda de una luna marciana la noche del 10 de agosto de 1877, pero su esposa Angelina lo instó a continuar. Descubrió a Deimos la noche siguiente y a Fobos seis noches después.
Hall nombró las lunas de Marte por los hijos mitológicos de Ares, la contrapartida griega del dios romano Marte. Fobos, cuyo nombre significa miedo es el hermano de Deimos, cuyo nombre significa pavor.
Noventa y cuatro años después, la nave espacial Mariner 9 de la NASA pudo ver mucho mejor las dos lunas desde su órbita alrededor de Marte. Descubrió que la característica dominante de Fobos era un cráter de 10 kilómetros de ancho, casi la mitad del ancho de la luna, que se denominó Stickney.

Visión general
Las mediciones de los lados diurno y nocturno de Fobos muestran variaciones de temperatura tan extremas que el lado iluminado de la luna rivaliza con un agradable día de invierno en Pirineos, mientras que a solo unos kilómetros de distancia, en el lado oscuro de la luna, el clima es más duro que una noche en la Antártida. Esta intensa pérdida de calor es probablemente el resultado del polvo fino en la superficie de Fobos, que no puede retener el calor.
Fobos tiene solo 1/1,000 de la atracción gravitacional de la Tierra. Una persona de 68 kilogramos pesaría 68 gramos allí.
Fobos no tiene atmósfera. Puede ser un asteroide capturado, pero algunos científicos muestran evidencia que contradice esta teoría.

Deimos es la más pequeña de las dos lunas de Marte. Al igual que Fobos, Deimos es un objeto lleno de bultos y cráteres. Sin embargo, sus cráteres son generalmente más pequeños que 2,5 kilómetros de diámetro y carece de los surcos y crestas que se ven en Fobos. Por lo general, cuando un meteorito golpea una superficie, el material de la superficie es arrojado hacia arriba y fuera del cráter resultante. El material generalmente vuelve a caer a la superficie que rodea el cráter. Sin embargo, estos depósitos de eyección no se ven en Deimos, quizás porque la gravedad de la luna es tan baja que la eyección escapó al espacio. El material parece haberse movido cuesta abajo. Deimos también tiene un regolito grueso, quizás tan profundo como 100 metros, formado cuando los meteoritos pulverizaron la superficie.
Fuente: NASA